top of page
neuroartes.png
Sin título-4_Mesa de trabajo 1.png
3 años_Mesa de trabajo 1.png

Este programa grupal está centrado en potenciar en niños y niñas a partir de los 3 años en adelante habilidades y capacidades del hemisferio derecho que permiten un desarrollo integral y efectivo en las áreas espiritual, emocional, motriz, cognitiva y comunicativa. 


Estas son algunas de las habilidades que nos enfocamos en desarrollar:

• Lenguaje no verbal. 
• Imaginación.
• Creatividad.
• Sensibilidad.
• Sentido musical y sentido espacial.
• Intuición sensorial.
• Conciencia y Expresión corporal.
• Comprensión y expresión emocional.
• Habilidades sociales. 
• Dispositivos básicos de aprendizaje (atención, concentración, memoria y motivación).
• Funciones ejecutivas (memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, freno inhibitorio, autorregulación emocional, planificación y resolución de problemas)

que vamos a trabajar.png
neuroartesdxd_Mesa de trabajo 1.png

Despertar Musical

Este espacio NeuroArtístico busca generar cambios en la organización de las redes neuronales de nuestros niños y niñas, puesto que tocar música genera cambios en la organización de las redes neuronales. La evidencia científica nos indica que tocar música o un instrumento musical, así como cantar, conlleva una serie de estímulos sensoriales y motores que generan un incremento de la actividad cerebral en la corteza auditiva implicada en el lenguaje, la corteza somatosensorial encargada de registrar la información que recibimos del mundo exterior a través de los sentidos, y la corteza motora que nos permite conocer y explorar el mundo desde el movimiento, con lo cual no solo se aumenta la percepción musical sino se potencian habilidades neurocognitivas importantes para el desarrollo integral en nuestros niños y niñas. 

Enfoque 


•    Técnica vocal – Expresión corporal
•    Cuerdas: Ukelele
•    Xilófono y teclado
•    Manejo de escenario 
•    Ensamble instrumental. 

Gimnasia Infantil

Este espacio NeuroArtístico busca mejorar la función cognitiva de nuestros niños y niñas desde el potenciamiento de los dispositivos básicos para aprender como lo son la atención, la concentración y la memoria. Además de lo anterior, buscamos conectar el cuerpo y la mente con el fin de contribuir al control de impulsos, seguimiento instruccional, conciencia y postura corporal, flexibilidad postural y habilidades socioemocionales. Pues para nosotros es evidente que el ejercicio físico bombea sangre al cerebro, lo que permite un óptimo desarrollo integral. 

Enfoque 


•    Pilates
•    Gimnasia infantil

Artes Plásticas

Este espacio NeuroArtístico busca promover un potenciamiento del control motriz fino, la memoria visoespacial, memoria procedimental, memoria de trabajo, creatividad, imaginación, planificación y flexibilidad cognitiva. Además de lo anterior, buscamos estimular la tolerancia, reducir la impulsividad en los niños y las niñas, así como el estrés que puedan vivenciar en sus entornos cercanos. Puesto que el arte repercute positivamente en las funciones cerebrales y esto a su vez en nuestro comportamiento y calidad de vida.

Enfoque


•    Pintura 
•    Escultura
•    Dibujo

Ballet

En este espacio NeuroArtístico se busca que las niñas potencien su capacidad de planear las secuencias de movimientos, la atención, la memoria, la voluntad, la sensibilidad, la emoción, equilibrio, fuerza, resistencia, temporalidad y muchas modalidades sensoriales además del movimiento. Sumado a lo anterior, buscamos potenciar la activación de las neuronas espejos encargada del aprendizaje por observación     que son esenciales para el desarrollo integral. 

frecuencia_Mesa de trabajo 1.png

El programa consta de 10 clases mensuales a elegir en cada uno de nuestros 4 espacios NeuroAristicos. La duración de cada sesión de clase es de 1 hora y se programa en los siguientes horarios: 

horario-neuroartes.png

Contáctanos

¡Estamos listos para responder tus dudas!

  • WhatsApp
  • pngegg (1)
  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
neuroartesff_Mesa de trabajo 1.png
IMG_20190810_130843_1.jpg
bottom of page