
Quiénes somos?


Happy Therapy es un Centro de Estimulación Cognitiva y apoyo al Escolar, que funciona desde el año 2016 inicialmente en la modalidad a Domicilio y posteriormente en 2024 con sede física ubicada en el barrio El Polo Club en respuesta a la gran población de padres de familia que requieren apoyo en el proceso de desarrollo y aprendizaje de sus hijos . Para brindar la atención a estas y otras necesidades, contamos con un equipo de profesionales del área de la Neuropsicopedagogía, Educación Especial y Psicología Educativa; especializados en Neuropsicología Escolar, Atención a la diversidad, Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje.
En nuestro Centro de Estimulación Cognitiva y Apoyo al Escolar trabajamos de manera incesante en la promoción, prevención, identificación e intervención en el ámbito educativo de las Dificultades Emocionales – Comportamentales, Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje en niños y niñas entre los 3 y los 10 años de edad. Para ello, creamos programas individualizados de intervención Neuropsicopedagógica y Estimulación Cognitiva a través de los que Empoderamos a los niños y niñas en el reconocimiento de sus capacidades y necesidades a fin de que logren de manera consiente potenciar sus fortalezas y trabajar en sus debilidades, hasta el punto de transformarlas en habilidades y destrezas que garanticen no solo su aprendizaje sino una vida segura y feliz.

En nuestro programa, los padres de familia y las instituciones escolares de nuestros usuarios se convierten en actores fundamentales en el proceso de evolución; por tanto, desde el inicio del proceso de intervención su participación es activa a través de cada plan de apoyo familiar y escolar.
Todo lo anterior, centrado en transformar niños y niñas con dificultades en niños y niñas excepcionales
Misión
Brindar apoyo a los niños y niñas entre los 3 y 10 años, sus padres de familia e instituciones escolares; en la prevención, identificación e intervención de las Dificultades en el aprendizaje, Trastornos del Lenguaje y Dificultades emocionales- comportamentales que pueden incidir en el desarrollo y en el aprendizaje, con abordaje interdisciplinar desde la Neuropsicopedagogía.
Visión
Ser para el año 2026 un Centro referente de atención a la diversidad funcional y de aprendizaje con sedes a nivel nacional, que no solo contribuya con la trasformación de cada individuo y de los pequeños entornos académicos, sino que promueva a través de espacios de divulgación y diálogo de saberes una educación inclusiva que dé respuesta a la particularidades de sus estudiantes a fin de potenciar al máximo sus capacidades y, en definitiva, garantizar su aprendizaje.